El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al activista político Peter Beckhauser aclarar si el memorial, presentado como “denuncia incumplimiento en las atribuciones y competencias de fiscalizaciones del TSE”, corresponde a una denuncia formal o a una solicitud de investigación sobre el presunto uso irregular de Bs 10 millones por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Por medio de una carta remitida al activista, el TSE observó que este tipo de denuncias deben pasar, en primera instancia, por el partido en donde se haya presentado a irregularidad y que “las denuncias que no sean tratadas por las instancias pertinentes de los partidos políticos o las agrupaciones ciudadanas, podrán ser puestas en conocimiento de Tribunal Electoral correspondiente para que este asuma competencia sobre la misma”.
Correo del Sur informó que el ente electoral recordó que este tipo de denuncias deben estar acompañadas de las pruebas sobre los hechos denunciados y aclaró que no se presentó ningún documento de respaldo de la petición.
El excandidato a una diputación por Unidad, había denunciado al MAS por usar recursos fuera de su POA para temas particulares, como el financiamiento a movilizaciones sociales en años anteriores.
“Solicito se inicie una investigación en contra del partido político MAS-IPSP, por existir denuncias públicas, relacionadas a uso de recursos de la organización política con fines diferentes a los consignados en su Plan Operativo Anual, utilizando su presupuesto de gestiones anteriores, para temas personales”, se lee en el memorial que presentó ante el TSE.
El denunciante, en el documento que está con fecha de 15 de mayo, señala que es de conocimiento público que los recursos del MAS “fueron utilizados para fines diferentes a los previstos en la norma”, como bloqueos y marchas, “situación muy grave que marca un precedente nefasto”, según reportó Visión 360.
En noviembre de 2024, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa” y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias enviaron una carta al TSE para solicitar una copia de los balances financieros y movimientos del MAS desde 2021.
- ///FUENTE: AGENCIAS///