La Paz: Viviendas colapsadas fueron construidas sobre un ex botadero municipal

El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, informó este jueves que la mayoría de las viviendas ubicadas en la avenida Francisco Bedregal fueron construidas de forma clandestina e ilegal, en un terreno no apto para vivienda, debido a que en los años 50 este sector era el botadero municipal de La Paz.

En ese marco, la autoridad edil señaló que las viviendas ya tienen procesos y orden de demolición desde anteriores gestiones municipales.

“Cada una de las viviendas tiene una situación en particular, sucede que todo este sector es completamente material de relleno sobre el cual han construido las viviendas. No se olviden que después de la Revolución de 1952 todo el área de Sopocachi ha sido urbanizada, los escombros, la basura acumulada durante tantos años han sido volcados hacia la cancha Fígaro y sus alrededores, por lo cual se convirtió en el ex botadero municipal, lugar donde las dos viviendas de color rojo y verde, están sobre basura”, explicó la autoridad edil entrevistada en la Red Uno.

Asimismo, informó que las viviendas afectadas tienen una data de construcción de entre 10 y 20 años, no se construyeron recientemente. La autoridad precisó que las viviendas de color rojo y azul ubicadas en la parte baja de esta vía, tienen órdenes de demolición del año 2015 de la gestión del ex Alcalde Luis Revilla, incluso 2018. Las mismas tienen procesos por construcción clandestina porque estas áreas son de alto riesgo y por lo tanto fueron notificadas para paralizar las obras, pero aún aun así fueron construidas en su totalidad.

De igual forma, el subalcalde informó que las viviendas de color rojo y azul son construcciones ilegales que se concluyeron en anteriores gestiones y se procedió a notificarles con órdenes de demolición que fueron archivadas. Sin embargo, ahora se procedió a desarchivar para aplicar la orden de demolición controlada y está programada para la próxima semana.

Es importante señalar que la orden de demolición controlada se debe a que la parte superior de una de estas viviendas colinda con el talud de la avenida Francisco Bedregal en una de esas curvas que se acerca a la cancha Fígaro.

La autoridad municipal también explicó que muchas veces la gente que se dedica a las construcciones clandestinas, construyen las viviendas en fin de semana para evadir el control. Además, dijo que las personas por ahorrarse dinero, no contratan profesionales que les puedan orientar en la construcción de estas viviendas. “No tienen catastro, están sobre relleno de basura, no sabemos si su zapata está a un metro o están bien dimensionadas, si tienen el fierro necesario, hay una serie de incógnitas para saber si están bien construidas”, precisó.

Al momento, la avenida en sus dos carriles está inhabilitada para precautelar la seguridad de los vecinos. Más adelante se procederá al retiro de escombros del lugar para habilitar el carril de subida para el tránsito de vehículos.

  • ///FUENTE: AMUN///