TSE concluye registro e inscripción de organizaciones políticas

A la medianoche de este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el registro de cinco organizaciones y cinco alianzas políticas que se preparan para participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto, informó en conferencia de prensa el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.

“Son las 12.08, el plazo previsto en el calendario electoral ha concluido, todas las organizaciones políticas han ingresado al TSE dentro del plazo establecido y están esperando el turno para ser atendidos”, afirmó.

Según Arteaga, más de 2.500 candidatos se registraron en este periodo electoral y cada partido o alianza inscribió alrededor de 350 candidatos entre titulares y suplentes para los cargos legislativos (diputados, senadores y representantes supraestatales), además de los candidatos a Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

A tiempo de anunciar una detallada revisión y verificación documental de las organizaciones políticas que lograron registrar e inscribir sus candidaturas, Arteaga señaló que las organizaciones políticas que concluyeron su registro e inscripción de candidaturas ante el TSE presentaron: programa de gobierno, lista impresa de las y los candidatos, y la documentación de respaldo

“Todos los partidos políticos habilitados han logrado ingresar y han registrado a sus candidatos en el sistema”, añadió.

El Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas Elecciones Generales 2025 fue aprobado mediante Resolución TSE-RSP-ADM N° 0184/2025 el 1 de abril del año en curso.

Verificación de documentación, observación, sustitución y retiro de candidaturas

La documentación presentada será verificada por Secretaría de Cámara del TSE, que trabajará durante la madrugada.

Concluida la verificación, se emitirá un informe detallado con la lista de candidaturas observadas, las que no presentaron documentación y otra información relevante.

Sobre la base del artículo 105 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), el TSE dispondrá la inhabilitación de candidaturas que no acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado y la ley.

Según establece el calendario electoral, el 30 de mayo el TSE, a través de la Secretaría de Cámara, presentará el informe de revisión de las candidaturas y el 6 de junio se realizará la publicación de la lista de candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y/o alianzas en el portal web del OEP.

///FUENTE: FUENTE DIRECTA / OEP/ TSE///