Comité de Protección (CPJ) condena ataques a dos periodistas bolivianas

El Comité de Protección a Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, condenó enérgicamente los ataques contra dos periodistas durante el conflicto por la recolección de basura, en el departamento de Cochabamba, los días 3 y 5 de mayo de 2025, ambos casos denunciados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

La CPJ «condena enérgicamente los violentos ataques contra las periodistas bolivianas Ángela Ninoska Mamani, de Canal 35 Televisión Tunari, y Paola Cadima, de Unitel, ocurridos mientras cubrían protestas separadas relacionadas con el almacenamiento de basura cerca de Cochabamba, los días 3 y 5 de mayo, respectivamente».

«Instamos a las autoridades bolivianas a que realicen una investigación exhaustiva sobre estas agresiones y a que tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de todos los periodistas, especialmente de las mujeres, para que puedan realizar su labor esencial sin violencia, intimidación ni represalias», señala el mensaje del observatorio internacional sobre libertad de prensa.

Los diarios independientes representados por la ANP pidieron públicamente a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo que impulsen la identificación, investigación y proceso a los responsables de las agresiones, pero una semana después no se conocen de acciones orientadas a ofrecer justicia oportuna a las víctimas.

Durante la gestión 2024, la Unidad de Monitoreo de los diarios representados por la ANP reportó seis agresiones a mujeres periodistas, y entre enero y la semana pasada, ya se contabilizan otras seis agresiones a reporteras que cubrían conflictos.

  • ///FUENTE: ANP – UNIDAD DE MONITOREO///