Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo, a la altura del municipio de Colcapirhua, en rechazo al ingreso de basura a una celda de emergencia a Cotapachi.
La medida de presión provocó que los transeúntes tomen varios medios de transporte y caminen para pasar las barricadas de tierra, piedras, troncos y llantas que se han colocado en la vía desde el pasado sábado.
El bloqueo, además, repercute en la oferta del transporte público. En las paradas de la ciudad de Cochabamba, se observa a pasajeros esperando los trufis que los lleven a Quillacollo y Vinto.
K’ARA K’ARA
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, y dejó sin efecto el fallo de jueza agroambiental de Cochabamba, que prohibió el ingreso de basura desde el 21 de abril.
El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez, detalló que la resolución dejó sin efecto la prohibición de no innovar de la jueza y dispuso que se realicen mesas de diálogo con las comunidades que están en la “zona de sacrificio ambiental”.
La resolución de la Sala Especializada Primera dispuso dejar sin efecto la prohibición de innovar dispuesta por la juez agroambiental, manteniendo el curso del proceso principal por responsabilidad, por daño ambiental.
El comunicado de prensa detalla: “Asimismo, ordena a la Juez Agroambiental de Cochabamba instalar, en un plazo de 30 días. La mesa de diálogo y participación pública que deberá iniciarse dentro los 30 días a partir de su notificación y concluirá en un plazo máximo e improrrogable de seis meses para sesionar y lograr el acuerdo integral de la problemática de la basura en el municipio de Cercado del departamento Cochabamba y no afecte al eje metropolitano de los municipios partícipes”.
- ///FUENTE: LOS TIEMPOS///