Tras la primera reunión sostenida entre el alcalde Iván Arias y el vicepresidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Alejandro Aguilar, la secretaria Municipal de Desarrollo Económico, Sandra Soliz, confirmó que desde la próxima semana se activará una agenda de trabajo conjunta con el objetivo de fortalecer las alianzas público privadas y gestionar proyectos de desarrollo para La Paz.
“Hay gran interés de hacer alianzas, de podernos colaborar conjuntamente y, claro, por supuesto, con el apoyo del Alcalde ya vamos a empezar con agendas la próxima semana. Tratamos el tema de municipio sostenible, donde hay muchas áreas que trabajar, o sea, basura, por ejemplo, manejo de residuos, está también con nosotros el tema de patentes, hacer descuentos a las diferentes empresas, descuentos a los emprendedores. Y también lo que ellos decían, el 10% está formalmente legalizada”, dijo Soliz a la salida de la reunión.
Parte de la agenda común va a estar orientada a, precisamente, ampliar el espectro de las empresas que están legalizadas y formalizadas. Para eso, la Alcaldía ofrece la oportunidad de brindar capacitaciones a los emprendedores y otorgarles facilidades de descuentos en el pago de patentes.
La migración a otras ciudades como Santa Cruz es otro aspecto que ha sido abordado en la reunión, dado que La Paz, al ser sede de Gobierno, enfrenta a diario una serie de conflictos, como paros y bloqueos, un terreno que puede ahuyentar las inversiones. Sin embargo, en aras de trabajar de forma coordinada, la comuna y lo industriales unen esfuerzos para permitir que La Paz retorne a los primeros sitiales del país.
“La queja del directorio (de la CNI) era que muchas industrias se han ido de la ciudad, ya sea por los bloqueos, paros, es una ciudad un tanto conflictiva y el hecho de sacar sus productos les eleva el costo. Entonces, creo que ahora lo que quieren es atraer (inversiones), ver cómo podemos canalizar esto y hacer un trabajo conjunto”, añadió Soliz.
“Tenemos que recuperar el primer lugar que teníamos como municipio, hay muchísimo talento, hay muchos emprendedores, hay muchos proyectos que necesitan ser dados a conocer, qué mejor plataforma que tener al municipio de nuestro lado para dar a conocer eso, y desde el sector industrial nosotros también apoyar todo lo que sea a favor del sector privado que permita darle a La Paz el sitio al que se merece”, añadió Aguilar.
- ///FUENTE: AMUN///