Tras rescindir el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Urbanos” con la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde, la Alcaldía de Cercado, por invitación directa en el marco de la declaratoria de emergencia firmó un contrato con la empresa Complejo Industrial Cochabamba.
El secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, señaló que la empresa ya cuenta con una celda de emergencia con geomenbrana para evitar la filtración de los lixiviados.
“Esta empresa está trabajando desde hace varios meses preparando una celda y todos los de la zona conocen, debido a que muchos de los pobladores han trabajado en la apertura de dicha celda. El terreno se halla en el límite entre los tres municipios del valle bajo, Cercado, Colcapirhua y Quillacollo”, sostuvo Camargo.
Complejo Cochabamba, al margen de depositar la basura en una celda de emergencia, se hará cargo del emplazamiento de una planta de industrialización de basura, pero iniciará separando los residuos sólidos.
En cuanto al terreno en el que se habilitó la celda, este sería de particulares, y según la Alcaldía, la empresa logró un acuerdo con los de la zona, sin intervención del municipio de Cercado.
Con relación a la inversión que debe realizar el municipio dentro de este contrato de emergencia, el secretario de Gobernabilidad señaló que no cuenta con esos datos. “Pero tengo entendido que el contrato es por cuatro meses”, añadió.
Finalmente, la Alcaldía de Cochabamba señala que la empresa tiene bastante experiencia en el manejo de residuos.
- ///FUENTE: LOS TIEMPOS///