El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló la sesión de Sala Plena para designar a su nuevo presidente, luego que Oscar Hassenteufel cumpliera sus dos años de reelección al frente de esta institución. En tanto, rumbo a los comicios generales de agosto, el ente electoral confirmó la habilitación de las cinco alianzas registradas, luego que estas subsanaran las observaciones técnicas del Órgano Electoral.
Las cinco alianzas habilitadas para participar de las elecciones presidenciales son: Unidad, formada por Unidad Nacional (UN) y Creemos; Libre-Libertad y Democracia, integrada por Demócratas y el Frente de Izquierda Revolucionario (FRI); Alianza Popular, formada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario, Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza; Libertad y Progreso, formada por Acción Democrática Nacionalista (ADN), Pando Somos Todos (PST) y Nacer; y Fuerza del Pueblo, integrada por Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Movimiento de Organización Popular (MOP) de Potosí.
Las alianzas habilitadas, así como los 11 partidos políticos inscritos, deberán presentar sus candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia, Senado, Cámara de Diputados y representantes supraestatales, del 14 al 19 de mayo. Los otros partidos habilitados son: Frente Para la Victoria, APB-Súmate, Nueva Generación Patriótica, Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, Partido de Acción Nacional Boliviano, Partido Demócrata Cristiano, Movimiento de Renovación Nacional, Movimiento Nacionalista Revolucionario, Unidad Nacional, Acción Democrática Nacionalista y Unidad Cívica Solidaridad
De forma paralela, en horas de la mañana se instaló la Sala Plena con presencia de los vocales del TSE para designar a su nueva presidencia y vicepresidencia, que tendrán la labor de desarrollar las elecciones generales de agosto y las elecciones subnacionales de 2026.
Hassenteufel presidió el TSE durante cuatro años, pero ahora no está habilitado a mantener el puesto por disposición de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, que en su artículo 18 establece que la Directiva “ejerce esta función por dos años con derecho a reelección por una sola vez para el mismo cargo”.
Al interior del ente electoral se conoce que los vocales Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi Quispe son quienes tienen mayores probabilidades de suceder a Hassenteufel en la cabeza del TSE.
- ///V21///