V21.- La verificadora Chequea Bolivia realizó una investigación sobre la militancia activa de los candidatos de las dos organizaciones políticas que disputarán la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, y confirmó que al menos 14 miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) figuran en el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y en la alianza Libre.
Luego que el dirigente del PDC, Víctor Hugo Velasco, denunciara que 70 por ciento de los candidatos de ese partido pertenecen al MAS, la verificadora tomó datos del portal Yo Participo de los 271 postulantes inscritos y determinó que 217 no cuentan con ninguna militancia, incluyendo al binomio Rodrigo Paz y Edman Lara, mientras 54 sí cuentan con alguna afiliación política.
De ese total, 11 son miembros del MAS, pero también existen registros del Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI) con 3 militantes, VOS con 3, así como Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Movimiento Tercer Sistema (MTS), Nueva Generación Patriótica (NGP), Primero la Gente, Santa Cruz Autónoma y Ordenada (SAO) y Santa Cruz Para Todos, cada uno con 2, y 14 en otros frentes partidarios. Solo 11 candidatos del PDC son miembros de ese mismo partido político.
De los 11 masistas, Chequea Bolivia identificó a tres que lograron acceder a la Asamblea Legislativa: los diputados uninominales de La Paz, Edwin Valda y Danitza Mejía, así como Yvis Sanez, diputada suplente por la circunscripción especial de este departamento.
En tanto, en la alianza Libre, la verificadora identificó 311 candidaturas, con 73 que cuentan con militancia registrada en Yo Participo, siendo 29 del Movimiento Social Demócrata, 13 del FRI, 7 del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), 4 de Columna de Integración, 3 del MTS y el resto de otras agrupaciones políticas.
En esa alianza también figuran tres masistas y solo Pamela Jaldin logró un curul como diputada uninominal por Potosí.
En el caso de Morena, que tiene militantes en ambos partidos pese a haberse presentado como partido político y luego declinar la candidatura de Eva Copa, sobre ese frente existen denuncias de suplantación y falsificación en su registro.
El MTS fue parte de alianza Popular, que postuló al senador masista Andrónico Rodríguez, y es el partido liderado por el exministro de Educación de Evo Morales, Félix Patzi.