V21-RRSS

Entre la muerte y la gloria: los «besos» de Claure a Samuel, explica Arias

El alcalde de La Paz, Iván Arias, analizó el respaldo anunciado por el empresario Marcelo Claure al candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, en base a tres posibilidades, que con el tiempo confirmarán si se trata de «besos de gloria o de muerte».

En criterio de Arias, una de las posibilidades del anuncio de Claure para respaldar al candidato opositor puede ser el de un apoyo sincero, sin interés, que busque la unidad política en torno al candidato que por ahora se mantiene en el primer lugar de preferencia electoral, según todas las encuestas difundidas hasta la fecha.

Otra posibilidad, de acuerdo con el alcalde paceño, es que Claure quiera replicar la estrategia que tuvo el multimillonario estadounidense Elon Musk durante la campaña electoral del republicano Donald Trump, y que prosiguió en los primeros meses de gobierno en la Casa Blanca.

«Puede ser un respaldo entre empresarios, como sucedió entre Musk y Trump, pero que duró muy poco porque empezó a colisionar sus intereses al no ser un acuerdo por el bien común sino pensando en qué beneficios podrían sacar», manifestó.

El tercer «beso» identificado por Arias, compara este respaldo del empresario radicado en Estados Unidos, con el antecedente que pasó en 2002 con el entonces embajador norteamericano en Bolivia, Manuel Rocha, que tuvo incidencia en el resultado electoral de aquel año, con el rechazo de la ciudadanía a la «advertencia» que hizo aquel a la población y que terminó favoreciendo al candidato del MAS, Evo Morales.

«Este beso exacerba los nacionalismos de la gente, tal como pasó con Rocha, porque a la gente no le gusta que le digan por quién votar, porque la gente no es rebaño», expuso.

En ese contexto, Arias dijo que esas opciones se verán reflejadas en las elecciones generales de este 17 de agosto, cuando se confirmará «qué tipo de beso es éste, si es un beso de gloria o un beso de muerte».