Alcaldes y gobernadores piden reunión con presidente por propuesta 50/50

Las alcaldías y gobernaciones del país expresaron su interés en reunirse con el presidente Rodrigo Paz Pereira para conocer a fondo los pilares de la propuesta gubernamental denominada “50/50”, que plantea una nueva distribución de los recursos fiscales entre el Estado central, las regiones y los municipios.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, durante una entrevista con Mario Espinoza en el programa El Café de la Mañana de radio Fides, explicó que la propuesta del Mandatario —que busca que el Estado conserve el 50% de los ingresos nacionales y el otro 50% se destine a las regiones y municipios— requiere una evaluación técnica detallada antes de su aplicación.

Hoy, el Estado sólo devuelve el 12% de lo que recauda a las regiones y municipios; el 88% se lo queda el gobierno central y lo gasta en empresas deficitarias. Ante esa situación, Arias señaló que ese esquema genera un desequilibrio en la gestión de los gobiernos subnacionales.

El burgomaestre paceño ejemplificó el caso del sector salud, cuyo presupuesto asciende a unos 30.000 millones de bolivianos. “De esos 30.000 millones, el 95% se destina a sueldos y salarios, y ni siquiera a médicos o enfermeras, sino a personal administrativo”, explicó.

En ese sentido, Arias planteó una interrogante central respecto a la propuesta del Gobierno: “Cuando se dice que se transferirá el 50%, ¿se trata de 15.000 millones de bolivianos o de 15.000 personas con nombre y apellido? Es decir, ¿nos van a pasar los recursos o también al personal que hoy depende del Ministerio?”, cuestionó.

El Alcalde remarcó que la redistribución de competencias y recursos debe estar acompañada de un debate profundo entre el nivel central y los gobiernos autónomos. “Más que hacer afirmaciones, estoy planteando los temas que tenemos que discutir con el presidente y sus ministros”, añadió.

Arias confirmó que ya solicitó al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, impulsar una reunión con el presidente Paz Pereira para analizar la propuesta. “Queremos conocer cómo se implementará el 50/50 y qué implicaciones reales tendrá para los municipios y gobernaciones”, concluyó.

  • ///FUENTE: AMUN///