V21-RRSS

Defensoría Municipal habilita más puntos de atención para permisos de viaje de menores de edad

La Secretaría Municipal de Desarrollo Humano, a través de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, implementó horarios extendidos y reforzados para la atención en sus puntos habilitados, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y oportuno a madres, padres y tutores que requieren tramitar permisos de viaje para niñas, niños y adolescentes.

“Sabemos que en estas fechas hay una alta demanda de permisos de viaje, por eso hemos tomado medidas para evitar largas filas y brindar un mejor servicio a las familias”, explicó José Luis Valencia, jefe de la Unidad de Defensorías y Riesgo Social.

Actualmente, los trámites pueden realizarse en las ventanillas de la Terminal Central, la Terminal de Buses Minasa, y también en los puntos de atención de la defensoría en los diferentes macrodistritos de la ciudad.

Requisitos para el permiso de viaje si viaja con la madre o padre:

• Cédula de identidad original y fotocopia del padre o la madre con quien viajará el menor.

• El padre o la madre que no viaje debe autorizar el viaje del menor de forma escrita en la fotocopia de su cédula de identidad.

• Si no cuenta con la autorización escrita de uno de los padres, se deben presentar dos garantes con su fotocopia y original de la cédula de identidad.

• Cédula de identidad o certificado de nacimiento original y fotocopia del menor de edad.

• Carnet de vacunación contra el sarampión.

Requisitos para el permiso de viaje si viaja con un familiar:

• Cédula de identidad original y fotocopia del familiar con quien viajará el menor.

• Los padres del menor deben estar presentes, al igual que el responsable del viaje para firmar el formulario de verificación de documentos.

• El padre o la madre que no pueda presentarse para la firma del formulario debe autorizar el viaje del menor de forma escrita en la fotocopia de su cédula de identidad.

• Si no cuenta con la autorización escrita de uno de los padres, se debe presentar dos garantes con su fotocopia y original de la cédula de identidad.

• Cédula de identidad o certificado de nacimiento original y fotocopia del menor de edad.

Recomendación importante:

Se aconseja realizar el trámite con anticipación, para evitar demoras o inconvenientes debido a la alta demanda de esta temporada. “Muchas veces las filas se llenan rápidamente. Invitamos a las familias a acudir con tiempo para hacer el proceso más ágil y sin contratiempos”, añadió Valencia.

La Alcaldía de La Paz, a través de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, garantizando viajes seguros, autorizados y en cumplimiento con la normativa vigente.

  • ///FUENTE: AMUN///