La tensión volvió al hemiciclo de la Cámara de Diputados este jueves, cuando se instaló la sesión para tratar la aprobación de los contratos de litio. La testera trató de ser tomada y hubo agresiones y reclamos por parte de las bancadas de Potosí que rechazan esta norma.
El presidente de Diputados, Omar Yujra, dio paso al informe del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y en ese momento varios legisladores comenzaron a gritar y lanzar agua contra el funcionario del Ejecutivo.
“Este proyecto de ley es inconstitucional, debe realizarse consulta previa a la población. Debemos ver que este contrato está vulnerando a los pueblos indígenas y de toda la población boliviana. No han consultado a la población afectada, estos es irregular”, reclamó el diputado del ala evista Santos Mamani.
El tratamiento se instaló para analizar el contrato de servicios para la producción del carbonato de litio en el Salar de Uyuni, del departamento de Potosí, suscrito en noviembre de 2024 entre el Gobierno nacional y la empresa china Hong Kong CBC.
“Estamos a cuatro meses de dejar funciones y Omar Yujra pretende, en su último tramo, entregar a precio de gallina muerta nuestro recurso, el litio, a los socios chinos del gobierno masista”, denunció Janira Román, diputada de Comunidad Ciudadana.
Además de los legisladores de oposición y evistas, también existe el rechazo de parte de los sectores cívicos de Potosí, que llegaron hasta el edificio de la Asamblea Legislativa, pero fueron impedidos en ingresar a las galerías públicas del hemiciclo parlamentario.
La diputada de CC, Lissa Claros, reprochó a Yujra por impedir el paso de los representantes cívicos, pues recordó que a los grupos de choque del MAS se les permite entrar a amenazar a los legisladores, como pasó en varias sesiones anteriores por la aprobación de créditos.
Un efectivo policial, encargado del control en el ingreso al Legislativo, explicó que hay una lista de visitas en la que no estába aprobado el paso para los cívicos potosinos por parte de la Oficialía Mayor que tiene su oficina en el piso 12.
Los legisladores que rechazan el contrato de litio pidieron que el tema sea aplazado. Hasta las 5 de la tarde la sesión se desarrollaba con normalidad en la etapa de uso de la palabra de la mayoría de los 130 diputados que más tarde deben pasar a sesión de Asamblea Legislativa convocada por el vicepresidente David Choquehuanca.
- ///V21 con textos Unitel///