La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó este viernes que ninguno de los recursos judiciales contra organizaciones políticas, interpuestos en diversas salas constitucionales del país, debe alterar o modificar el calendario electoral, ni debe revisar las acciones que ya fueron cumplidas, informó su presidente, Gonzalo Hurtado.
“El Tribunal Constitucional ha definido que ninguno de los recursos judiciales debe alterar o modificar el calendario electoral y tampoco podrá retrotraer acciones que han sido superadas en el calendario electoral”, declaró Hurtado en conferencia de prensa.
En ese marco, instruyó a las salas constitucionales y jueces de garantía de todo el país, que tramiten y resuelvan “lo antes posible” los recursos que tienen sobre las organizaciones políticas.
“Que resuelvan de forma inmediata los diferentes recursos y acciones vinculadas al proceso electoral, que son de su conocimiento, en estricto apego a la Constitución Política del Estado y en los principios que rigen los procesos electorales”, indicó.
El pronunciamiento fue emitido por la numerosa interposición de recursos legales contra las organizaciones políticas que se registraron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025.
Por otro lado, el presidente del TCP pidió a los actores políticos a dejar de judicializar el proceso electoral y, por el contrario, los convocó a dedicar este periodo a proponer al pueblo boliviano soluciones a los problemas que enfrenta.
El TCP resolverá con carácter prioritario los diferentes procesos constitucionales de su conocimiento, en conformidad al Acuerdo de Priorización de Sorteo de Causas, suscrito por esa sala plena.
“El país necesita certezas y la garantía de elecciones transparentes en los tiempos que la Constitución Política del Estado lo establece”, insistió Hurtado.
- ///FUENTE: ABI///